
La manipulación de la información al servicio de los intereses del patrón en realidad no es ninguna novedad. Recuerdo haber disfrutado un libro de Chomsky muy ilustrativo sobre ese tema. Suelo leer la versión digital del diario del abecedario. El modo en que la información va maquillada o atenuada en ciertas ocasiones o llena de cizaña y aureolada de inquina en otras siempre me llamó la atención. Pero siendo una persona informada, no entraña demasiada dificultad el contemplar los hilos del titiritero.
La información va suavizada o recargada de saña en un maniqueísmo de antigua usanza. Estoy curado de ello. Pero me llamó aún más grandemente la atención cuando el día lunes 25 de enero, el diario de las tres letras empezó a hacer un seguimiento del balazo que habían inferido a Salvador Cabañas. Estuve prendido a la evolución de las noticias el día de ayer y una de ellas se titulaba: Radiografía del cráneo de Cabañas.
Me puse a leerla. En un gráfico se mostraba la trayectoria de la bala alojada en la cabeza del delantero de la selección. Leyendo nuevamente el diario el día de hoy, martes 26 de enero, veo entre los comentarios de los lectores que alguien coloca esta dirección:
Abro el enlace y allí está el gráfico con el cráneo de Cabañas, en cuyo interior dormita una bala. Pero no. Leo la noticia y me entero de que Cabañas no es Cabañas sino un niño de 11 años llamado Liu Cheong y que no se trata de una bala sino de un flechazo. Además, los hechos no se dieron en México sino en China.
Entonces busco la noticia en el diario del alfabeto y la misma ha sido borrada. Ya no existe. Pero Google tiene buena memoria y en sus servidores encuentro el enlace:
http://www.abc.com.py/abc/nota/70050-Radiograf%C3%ADa-del-cr%C3%A1neo-de-Caba%C3%B1as/
Como puede leerse en el vínculo (decodificando acentos y eñes), la noticia del diario que a veces dice la verdad se llamaba "Radiografia-del-craneo-de-Cabañas". Pero ahora no hay noticia ni gráfico, sino una amable nota que dice:
"La página no fue encontrada. Disculpe las molestias."
Seguí rastreando en Google y hallé esto:
http://www.vip-magazine.com.ar/2009/index.php?irdat=vernoticia&codigo=1264475171
Un sitio argentino se había hecho eco de la noticia, reprodujo el texto junto con la ilustración y el diario de las tres letras está citado como fuente. Desinformación en metástasis. Dime a quien citas y te diré qué tipo de medio de comunicación eres. De repente nomás me acordé de Goebbels y me invadió el asco como una infección.
Luego reflexioné y me sentí un poco aliviado al pensar en que si las noticias pueden ser inventadas de ese modo por el diario del abecedario, no es improbable que Cabañas en realidad no haya sufrido atentado alguno y que esté ahora entrenando con sus compañeros del América con la mente puesta en Sudáfrica.